PSA

¿Que es PSA (Pago por Servicios Ambientales)?

Es un reconocimiento financiero que otorga el Estado costarricense por medio del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fonafifo) a los propietarios (as) de fincas que establecen plantaciones forestales, sistemas agroforestales y/o realizan proyectos de regeneración natural, protección y manejo de bosques.

El PSA es una compensación por los servicios ambientales que generan las plantaciones y los bosques, que inciden en la mitigación del cambio climático, la protección y recuperación de la biodiversidad, las fuentes de agua y la belleza escénica que generan.

¿Quiénes participan del PSA?

El programa es voluntario y pueden participar todas las personas físicas o jurídicas, propietarias, arrendatarias o usufructuarias de inmuebles inscritos en Registro Nacional de dominio privado. Para proyectos de protección de bosque también participan fincas en posesión o sin inscribir.

¿Cómo ingresar al programa?

A través de organizaciones regentes como Cedarena, que están presentes en todo el país o regentes forestales privados.

Actualización de montos

Los montos establecidos se actualizarán anualmente con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Requisitos para ingreso al Programa

  • Obtener una cita dentro de los períodos establecidos y según la modalidad seleccionada.
  • Indicar si tiene limitaciones con el IDA o alguna deuda con bancos estatales o privados.
  • Fotocopia del plano catastrado.
  • Fotocopia de la escritura o certificación literal de la propiedad
  • Fotocopia visible de la cédula jurídica y fotocopia del representante legal (para sociedades anónimas)
  • Solicitud de ingreso completa y firmada por el propietario (a) o representante legal ante la Oficina Regional del Fonafifo respectiva, de acuerdo a la ubicación de la finca.

Requisitos para finca en posesión (solo aplica en protección de bosque):

  • Todo lo mencionado en los puntos anteriores
  • Certificado del plano catastrado del inmueble en posesión o plano elaborado por el IDA
  • Carta de venta protocolizada ante el notario público con fecha cierta de adquisión del inmueble, o ser poseedores censados por el IDA, declarados beneficiarios y adjudicatarios.
  • Declaración jurada ante notario público del poseedor
  • Declaración jurada, autenticada por un notario de al menos tres de los colindantes del inmueble.

Para áreas de bosque natural y regenerado, mayor a 2 hectáreas que cumplen con la definición establecida en la Ley Forestal N° 7575.

Monto a pagar para 2018: ₡34 403 por hectárea por año.

Plazo de contrato: 5 años.

Desde 2 hasta 300 hectáreas.

Para áreas que tienen terrenos denudados de aptitud forestal que se desea regenerar en bosque. También terrenos con pastos y potreros que por condiciones de sitio tienen un bajo potencial de regeneración y se encuentran en abandono al menos un año y libres de pastoreo.

Monto a pagar para 2018: ₡22 039.4 por hectárea por año

Plazo de contrato: 5 años

De 2 hasta 300 hectáreas

Establecimiento de plantaciones de una o más especies forestales con fines productivos.

Reforestación con especies de rápido crecimiento

Monto a pagar para 2018: ₡649 538 por hectárea
Distribuidos en los primeros 5 años (50% año 1, 20% año 2, 15% año 3, 10% año 4, 5% año 5)
Plazo de contrato: 10 años
Desde 1 hasta 300 hectáreas
Especies: Melina, Acacia, Mayo.

Reforestación con especies de mediano crecimiento

Monto a pagar para 2018: ₡765.210 por hectárea
Distribuidos en los primeros 5 años (50% año 1, 20% año 2, 15% año 3, 10% año 4, 5% año 5)
Plazo del contrato: 16 años
Desde 1 hasta 300 hectáreas
Especies: Teca, Pino, Laurel, Eucalipto, Cedro.

Reforestación con especies nativas

Monto a pagar para 2018: ₡1.147.916. por hectárea
Distribuidos en los primeros 5 años (50% año 1, 20% año 2, 15% año 3, 10% año 4, 5% año 5)
Plazo del contrato: 16 años
Desde 1 hasta 300 hectáreas
Especies: Teca, Pino, Laurel, Eucalipto, Cedro.

Establecimiento de especies forestales en combinación con sistemas agrícolas o pecuarios (árboles con cultivos, en hilera, cortinas rompevientos, plantaciones en bloques de menos de una hectárea y sistemas silvopastoriles).

Monto a pagar para 2018: ₡940 por árbol
Distribuidos en 5 años (50% año 1, 25% año 3, y 25% año 5)
Plazo del contrato: 5 años
Desde 350 hasta 10.000 árboles por inmueble

Se establecen en fincas que tienen planes de manejo aprobados por la Administración Forestal del Estado, en los cuales se realizó cosecha de acuerdo a los Estándares de Sostenibilidad para Manejo de Bosques Naturales.

Monto a pagar para 2018: ₡26 877.6 por hectárea por año
Plazo de contrato: 5 años
De 2 hasta 300 hectáreas

Ir al contenido