Es un reconocimiento financiero que otorga el Estado costarricense por medio del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fonafifo) a los propietarios (as) de fincas que establecen plantaciones forestales, sistemas agroforestales y/o realizan proyectos de regeneración natural, protección y manejo de bosques.
El PSA es una compensación por los servicios ambientales que generan las plantaciones y los bosques, que inciden en la mitigación del cambio climático, la protección y recuperación de la biodiversidad, las fuentes de agua y la belleza escénica que generan.
El programa es voluntario y pueden participar todas las personas físicas o jurídicas, propietarias, arrendatarias o usufructuarias de inmuebles inscritos en Registro Nacional de dominio privado. Para proyectos de protección de bosque también participan fincas en posesión o sin inscribir.
A través de organizaciones regentes como Cedarena, que están presentes en todo el país o regentes forestales privados.
Los montos establecidos se actualizarán anualmente con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Misión
“Ser una organización referente y promotora de cambios en las políticas y la gestión ambiental”. Generar cambios en las políticas ambientales y promover una gestión ambiental integral y participativa, para forjar una sociedad equitativa e incluyente que goce de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado”.
Visión
“Ser una organización referente y promotora de cambios en las políticas y la gestión ambiental”.